Consejos para ahorrar en los gastos de gasolina

Consejos gasolina Consejos para ahorrar en los gastos de gasolina
El precio del carburante en España ha alcanzado su máximo histórico con un precio de 1,285 euros/litro lo que se traduce en una media de 70 euros para llenar un depósito de unos 55 litros. Esto unido a los tiempos que corren, donde los presupuestos familiares hay que ajustarlos al máximo, Atinsure se ha propuesto elaborar unos útiles consejos para que los usuarios puedan ahorrar en el dinero que invierten en gasolina.
Se trata de cambiar hábitos pequeños pero que se pueden traducir en importantes ahorros.

Evitar el punto muerto o motor a ralentí ya que tiene un consumo fijo de medio litro de carburante por hora.

Arrancar el motor sin pisar el acelerador. Poner el vehículo en funcionamiento ya supone un consumo de energía pero al no acelerar el motor no gastará tanto carburante.

Para desacelerar, es conveniente levantar el pie del acelerador y dejar rodar el vehículo con la marcha que estuviese engranada en ese instante. Y si es necesario frenar, lo ideal es ir reduciendo las marchas y pisando suavemente el pedal del freno.

Apagar el motor en paradas prolongadas, especialmente en los atascos o retenciones es recomendable hacerlo si se prevé que las paradas sobrepasan el minuto de duración.

Mantener una velocidad constante y uniforme de unos100 kilómetros por hora, en la medida de lo posible. Intentar evitar los frenazos bruscos, aceleraciones y cambios de marcha innecesarios. Además, de esta manera, se incrementa la seguridad y se reduce el gasto de gasolina que es el principal objetivo.

Utilizar marchas largas y prestar atención al cuentarrevoluciones manteniéndolo bajo, se consume menos y es la forma más eficiente de conducir. En los motores de gasolina la aceleración y el cambio de marcha debe realizarse cuando se han alcanzado las 2.000 o 2.500 rpm. En cuanto a los diesel, entre las 1.500 y 2.000 rpm.

No sobrecargar el vehículo en exceso ya que por cada 100 kilogramos el consumo de gasolina se incrementa un 5%.

Realizar un mantenimiento adecuado del coche. Vigilar la presión de los neumáticos puede ahorrar un 6% del consumo y tener las bujías limpias hasta un 10%.

Un aspecto que puede parecer obvio, en ocasiones se pasa por alto. En los viajes largos, se debe planificar la ruta para poder escoger el camino menos congestionado y más corto. Respecto a la baca, solo utilizarla cuando realmente sea necesario ya que su uso, vacía o no, supone un aumento del consumo de entre un 2 y un 35%.

Respecto a la lucha contra el calor, a grandes velocidades no es conveniente tener las ventanas totalmente abiertas y el uso del aire acondicionado debe ajustarse al máximo ya que aumenta notablemente el gasto de energía.

Es importante seguir los consejos del fabricante y consumir gasolina del octanaje adecuado para cada modelo de coche.

Todo esto permitirá que el tiempo entre las visitas a las estaciones de servicio para llenar el depósito, se prolonguen más y conseguir ahorrar dinero.

COMPARTE LA NOTICIA:

0 COMENTARIO

Deja un comentario

 
     
     
 
   
   
 
  Segurity code  
 
 
 
  Comentario  
   
 
   
 

NOTICIAS RELACIONADAS

TAG

PATROCINADORES

COLABORADORES

MÁS COMENTADAS

Combatir la celulitis con alimentos

El precio del carburante en España ha alcanzado su máximo histórico con un precio de 1,285 euros/litro lo que se traduce en una media de 70 euros para llenar un depósito de unos 55 litros. [...]

Simyo lanza la oferta más barata del mercado

El precio del carburante en España ha alcanzado su máximo histórico con un precio de 1,285 euros/litro lo que se traduce en una media de 70 euros para llenar un depósito de unos 55 litros. [...]

Y ahora resulta que el agua adelgaza

El precio del carburante en España ha alcanzado su máximo histórico con un precio de 1,285 euros/litro lo que se traduce en una media de 70 euros para llenar un depósito de unos 55 litros. [...]

Enlaces

Sitemap Contacta
COPYRIGHT © 2023 ATINSURE